¡No te acerques!: Amigos graban extraño fenómeno en río donde bañaban en México

Lo que comenzó como un día de diversión se convirtió en un suceso sorprendente para un grupo de amigos que nadaba en el Río Atoyac, en Amatlán de los Reyes, estado de Veracruz, México.




Noticia México




El pasado Sábado 5 de Julio, mientras disfrutaban del agua turquesa del afluente, los jóvenes fueron testigos de un fenómeno natural que quedó grabado en video. Según las imágenes captadas por uno de los presentes, mientras conversaban a la orilla del río, un remolino comenzó a formarse en la superficie.




Segundos después, la corriente expulsó lodo y sedimentos (partículas sólidas como minerales, materia orgánica y rocas) generando asombro y desconcierto entre los bañistas. En la grabación se escuchan expresiones como: “¡No buey, pero qué p3d0, mira!” y “¡A la v..., sácate mucho!”El video se viralizó en redes sociales, y varios expertos en geología apuntaron a que el fenómeno podría estar relacionado con un sistema kárstico, un tipo de formación natural que ocurre cuando el agua disuelve rocas solubles como caliza, yeso o dolomita.




Los sistemas kársticos presentan características como cuevas, dolinas (hundimientos), ríos subterráneos y remolinos naturales. Además, pueden provocar el colapso de cavidades internas que, al llenarse o vaciarse repentinamente, generan expulsiones de agua, lodo o aire, tal como ocurrió en el Atoyac. Estos sistemas son comunes en regiones como la península de Yucatán, famosa por sus cenotes, y también existen en otros países latinoamericanos como Honduras, donde destacan las cuevas de Taulabé.




Este tipo de fenómenos subraya la importancia de cuidar y estudiar estos paisajes, que además de su riqueza ecológica y geológica, son vitales para la recarga de acuíferos y el turismo científico. Por ahora, las autoridades no reportan riesgos para los visitantes, pero se recomienda precaución en zonas de remolinos o hundimientos naturales.






Información cortesía: www.radiohrn.hn







Comentarios